Señores y señores, el alpe ´d huez

mi pequeña a mitad del alpe d´huez
.


Alguna de las curvas y de las subidas:






Esto es desde la curva 6 o 7 creo, en 6 curvas hay que llegar hasta allá arriba.

Típica nube de por la mañana:




Una pequeña panorámica casi desde arriba:

La meta del tour de Francia:

Los días previos estuve entrenando por allí, corriendo y subiendo el alpe d´huez los días antes, por probar como es realmente. Una gozada nuestra casa, la ventana daba a la subida directamente y se veía subir gente contínuamente, salir a la puerta con la bici y ya estar en plena subida del alpe d´huez con la carretera llena de nombres y tal. Una gozada.
Corriendo a 2000 metros de altura.


Atardecer:

Desde arriba:

El primer día que subí el Alpe d´Huez hay gente que te hace fotos subiendo y luego te las venden, Carlillos estaba durmiendo, es que bajé a las 8 de la mañana a subirlo, que no veas luego tú lo que calienta.... Me pensaré si comprarlas.






Y así llegué a la cima... conseguido, no se como va el tema de las referencias, pero tarde 58 minutos desde abajo hasta la meta del tour de francia, no se si la referencia la toman en otro sitio (los profesionales lo hacen en 38 minutos creo).
Carlillos con mi bici también probando alguna de las rampas...


Y el día antes de la carrera pues disfrutamos de un día de ocio, la verdad que da gusto, hicimos luge (como el bobsleigh, pero sólo de una persona).



Sandra y yo subiendo en telesilla al luge, Carlos enfrente.

Iluminación nocturna:

Patinaje sobre hielo la noche antes, la verdad que nos caimos los 3 al suelo, y yo para ser el más patoso me caí el último... hay videos sobre las caídas que de momento me guardaré.... Es lo que tiene venir a la carrera en plan tranquilo, a disfrutar (o eso pensaba yo), el poder estar el día antes simplemente pasándolo bien.





Cartel de la carrera:

Y el miercoles llegó la carrera. A las 6 de la mañana ya estaba desayunando, preparando las cosas mientras mi equipo de apoyo seguía durmiendo. Preparamos todos y nos encamos hacia el lago de Vaujany... Este es el lago.... la boya no creo que se vean, pero estaban allá a lo lejos. Blancas y pequeñas.

Preparación de boxes... suena por megafonía... agua a 14.5º... que bien, nos vamos a helar... así que me puse dos gorros de natación debajo y me apreté bien el neopreno... dorsal 358, creo que somos unos 400 o así. Primeras impresiones y objetivos... quedar entre los 50 primeros, sería una gozada. Boxes, ya como siempre, gente con bicis de la leche, gente con bicis de contrarreloj con el manillar normal, porque esta carrera es básicamente de montaña. Pero esta vez ya voy con mi Karbona, ya me siento menos malo al lado de esta gente. La organización pone a todos los españoles juntos, somos 5 creo, no voy a entrar a hablar si un vasco es español o no, pero éramos 5. Que creo que él no quería ser español.







No nos dejan entrar a calentar, porque al ser una central eléctrica, hay que esperar a que dejen de funcionar, nos llevan hacia el agua y... como dijo los amigos de los otros españoles que allí estábamos... hoy o hacemos nuestra mejor marca o morimos de frío. Primer pie en el agua... y primeros chillidos... primera zambullida... y se oyen gritos.... caras congeladas, pies y manos helados... gente que se mete con calcetines... pero por dios como puede estar tan frío estooooooo!!!
Esperando para la salida, que frío se pasaba sin moverse

Y ala, al trapo, a darlo todo las próximas horas. Mi cálculo inicial era bajar de 8 horas.... así que... con tranquilidad.

Salgo del agua en el puesto 51, no me quejo la verdad, 2.2 km en 34 minutos, sensaciones buenas, he pasado mucho frío, pero he movido bien los pies, apenas ha habido golpes, es un recorrido muy amplio y cómodo, apenas voy a pies de gente porque la gente coge un camino que a mi y a otros cuantos nos parece el más largo, así que decido seguir la línea que creo más recta. Las boyas la verdad que estaban muy lejos, y de echo el lago hacia las boyas está un poco cuesta arriba... y se notó, la vuelta se hizo mucho más rápida.

Saliendo del agua:

En la T1, llegando a preparar lo que nos queda...

Fuera neopreno.

Calcetines....

Casco...

Bici en mano...

Salida... 115 km con 3 puertos me esperan

Y aquí ya pasamos a mi medio... nadando no somos los mejores.. pero en bici me defiendo un poco. La salida es en cuesta, los primeros 2 o 3 km son hacia arriba donde aprovecho para beber agua, tomarme el primer gel e ir adelantando a gente. Adelanto al otro español que había salido antes que yo del agua, nos deseamos suerte, un tio muy majo. Luego hasta la Grand Serre es todo cuesta abajo y se circula rápido. Mucha gente va haciendo drafting ilegal... yo intento separarme de ellos, pero me adelantan y se quedan ahí pegados a mí, asi que decido dar un tirón e irme yo sólo porque sino al final el juez va a decir que yo tengo la culpa. La Grand Serre, un puerto duro, unos 20 km o quiza más hacia arriba, la verdad que hace daño, tal vez esperaba menos, subida con árboles y sombras...
En la cima de la Grand Serre.


Subiendo entre arbolicos..

Diciendo adios...

Al principio del puerto.

Avituallamiento abajo y arriba de la cima, así que cojo bidones de agua (creo que en la bici me llegué a beber unos 10 bidones de agua, que calor hizo por dios). La bajada es una bajada muy bonita, rápida, con herraduras, a veces a unos 80 km/h o más, la pena que el tráfico sea abierto, sino se podría bajar mucho mucho más rápido. Creo que ahí me cebé bajando y lo pagué luego en Ornon. Fotos de la bajada.









Como veis el entorno es un sitio muy bonito. Montañas, verde y las carreteras en un estado perfecto. Una gozada, la subida a Ornon se hace corta, parece que 15 km antes va a empezar a subir pero no, son sólo unos repechos, realmente son 4 o 5 km de subida, los demás son muy fáciles, y mira que yo llegué a Ornon con una cierta pájara (máldito señor del mazo, y mira que comí y bebí y no me cebe mucho con la bici). Me dediqué a ahorrar fuerzas para la estrella del día: el Alpe d´Huez.
Y sin más, llegamos a los pies del Alpe d´Huez.
A que no parezco cansado ni nada...

A falta de una curva....